Inicio Blog Página 16

El restaurante Pilar&Emilia EsenZia participa en la VI Alicante Gastronómica

0
Pilar Pastor

El restaurante monovero Pilar&Emilia EsenZia, ubicado en las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar, ha sido seleccionado para participar en el II Concurso Profesional de Pelotas, que se celebrará en el marco de la VI Feria “Alicante Gastronómica. Alma Mediterránea” del 27 de septiembre hasta el 1 de octubre en la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Torrellano.

Pilar Pastor ha mostrado su satisfacción por participar, una vez más, en este concurso para profesionales de la gastronomía y mostrar este plato tan tradicional monovero a los visitantes a esta Feria Internacional, con la receta familiar de Emilia.

Monóvar organiza por primera vez un Laboratorio de Innovación Local

0

El próximo 01 de octubre de 2024, a las 11:00h dará comienzo el primer Laboratorio de Innovación Local que se celebra en el municipio, enmarcado dentro de las actividades de Monóvar Emprende 2024. Este evento, impulsado por el Ayuntamiento de Monóvar, se llevará a cabo en la Sala Polivalente del Edificio Kursaal Fleta y tiene como objetivo potenciar iniciativas fruto de la colaboración y tejer alianzas para los desafíos locales.

El evento reunirá a la llamada “cuádruple hélice de la innovación”: empresas locales y personas emprendedoras, representantes del ámbito académico, de la administración pública y del tejido asociativo en una jornada presencial donde las 20 personas seleccionadas para participar en el Laboratorio serán las protagonistas. La Concejala de Desarrollo Local, María Amparo Maestre Díaz, destaca la importancia que tiene la participación en este tipo de dinámicas de las personas jóvenes que están lanzando nuevos proyectos en el municipio para conectar con el tejido empresarial existente y con agentes de gran interés para su futuro empresarial. Y realiza un especial llamamiento a este colectivo para que se inscriban en el laboratorio.

Monóvar tiene un ecosistema rico y diverso listo para afrontar de manera colaborativa los desafíos del desarrollo local de la manera más creativa e innovadora. La idea es seguir ampliando el mapa local, reconociendo y dinamizando los recursos existentes, pero también descubriendo y conectando con aquéllas personas, empresas e instituciones que están impulsando el cambio.

En palabras de Carlos Verdú, experto el desarrollo local y territorial de Genion, “la experiencia de un Laboratorio siempre es vital para compartir recursos, experiencias y conocimientos y para generar alianzas clave para impulsar el crecimiento de los proyectos emergentes y la sostenibilidad de los que ya existen”.

Más información e inscripciones: www.monovaremprende.com

Fallece Juan Emilio Amorós, exalcalde de Monóvar

0
Juan Emilio Amorós Cantó

El exalcalde del Partido Popular, Juan Emilio Amorós Cantó, conocido también como ‘Kanin’, ha fallecido este lunes a los 73 años.

Amorós fue alcalde de Monóvar de 1995 a 2003. Nacido en Albacete en 1951, era ingeniero informático de profesión y tuvo una destacada carrera política dentro del Partido Popular local. Además de su trayectoria política, una de sus grandes pasiones fue la música, siendo teclista del grupo local Mover’s.

Monóvar presente en Alicante Gastronómica por primera vez

0

Del 27 al 30 de septiembre se celebra en IFA Alicante la sexta edición de la Feria Alicante Gastronómica, feria destinada a mostrar el estilo de vida mediterráneo y la variedad gastronómica de la provincia de Alicante.

La VI edición de Alicante Gastronómica concentrará en 4 días más de 120 chefs Estrella Michelin y Soles Repsol, 250 expositores y 400 ponencias, talleres y catas.

Una gran variedad de expositores mostrarán a público y profesionales del sector diferentes especialidades gastronómicas de la provincia, denominaciones de origen, marcas de calidad, productos de la tierra, y otros ecológicos y artesanales, así como vino y bebidas típicas, equipamientos o servicios.

Una gran oportunidad que desde el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Monóvar, no se ha querido desaprovechar, pues supone un gran escaparate, ya que esta feria reúne en cuatro días a más de 70.000 visitantes.

Así, por primera vez, el Ayuntamiento de Monóvar contará con stand propio, donde promocionará toda la oferta gastronómica, enológica y turística que tiene el municipio. Por ello, se han preparado diferentes acciones que sin duda sorprenderán a los visitantes, buscando siempre despertar el interés por visitar la ciudad que este año ostenta la Capitalidad Cultural de la Comunidad Valenciana. Entre ellas, podremos ver a la Quesería de Los Molinos o el Fornet mostrando sus productos en el stand de Monóvar, se degustarán productos típicos del municipio y habrán regalos para los que se acerquen al stand monovero.

Junto con esta iniciativa, también se ha trabajado para ofrecer catas y showcookings en el espacio saborea de Costablanca, de esta forma el domingo 29 a las 12:45, dicho espacio estará reservado al municipio de Monóvar, donde la quesería de Los Molinos y Bodegas Alejandro, presentaran sus productos, una combinación excelente de grandes productos y de grandes profesionales que cuidan el más mínimo detalle en su elaboración. Seguidamente será el turno del restaurante Pilar y Emilia Esenzia que junto a la Bodega Ortigosa presentarán las tradicionales “Faseguras” y que junto al vino de la Pitxota Rosé forman un tándem maravilloso.

El lunes a las 15:30hrs será el turno de Juan Lorenzo de Casa Sanchiz, que presentará al público un plato mítico de la cocina monovera, la tan famosa “Gatxamiga” y que marinado junto al Monastrell Emoción de Santa Catalina del Manyar dejarán a todos los asistentes atónitos.

Cabe comentar también que el Restaurante Xiri estará presente en esta feria en la Isla de las Tapas, donde ofrecerán sus tan afamadas tapas, elaboradas con productos tradicionales pero fusionando técnicas innovadoras.

En el espacio dedicado a los vinos, las bodegas de Monóvar también estarán presentes, y es que si en algo se caracteriza este municipio es por ser uno de los referentes en la producción de buenos vinos en la provincia de Alicante, destacando entre muchos el Fondillón.

Desde el departamento de Turismo, lo tienen todo preparado para que esta apuesta por la promoción de nuestra Gastronomía sea todo un éxito, y trasladan las gracias a todos los participantes que han querido unirse a este reto.

La Concejala de Turismo, Mª Amparo Maestre, manifiesta su gran satisfacción por participar en este gran escaparate Gastronómico, pues está convencida que dará una gran retorno al municipio y agradece a todo el personal municipal por el respaldo que han dado a esta iniciativa. También invita a toda la población a que se acerquen a este certamen, ya que los amantes de la buena mesa van a vivir una experiencia sin igual.

Para aquellas personas que quieran acercarse a la feria, anuncia que existen en la Infoturist invitaciones a disposición de los interesados.

Xinosa inicia la programación de la “Tardor Cultural 2024”

0

La Asociación Xinosa inicia la programación de la “Tardor Cultural 2024”, el domingo 6 de octubre, con un concierto de música antigua en la Casa-Museo Azorín.

El concierto, en el que colabora la Fundación Mediterráneo, estará a cargo de Ensemble L´Androgine, que ofrecerá en primicia una variedad de piezas de “Romanços de conquesta i cavalleria del segle XVI” y en el que participan Marlon Reyes (contratenor), Isabel Tomás (recitadora), Marina García (viola de arco) y Josep Pérez (viola de mano y laúd).

Los organizadores han previsto que el concierto tenga dos pases, a las 12:00 y a las 13:15 horas, con un vermut para los asistentes entre los dos pases.

Consigue la máxima rentabilidad en tus inversiones inmobilarias

0

El sector inmobiliario ha sido históricamente una opción sólida para quienes buscan inversiones a largo plazo. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es necesario contar con herramientas que faciliten el acceso a información precisa y actualizada. Por ello, plataformas como RealAdvisor, a través de su web https://realadvisor.es/es, se han posicionado como una solución útil para quienes desean optimizar sus decisiones en el mercado inmobiliario.

¿Qué es RealAdvisor?

RealAdvisor es una plataforma lanzada en 2017 por Joan Rodríguez y Jonas Wiesel, con la mentoría del promotor inmobiliario Oliver Plan. Su objetivo es proporcionar un servicio integral que centraliza todos los listados de propiedades, servicios de tasación online, agentes inmobiliarios y prestamistas en un solo lugar. Desde agosto, RealAdvisor ha comenzado a operar en España, ofreciendo una opción que busca mejorar la transparencia y eficiencia en el mercado inmobiliario.

Una de las principales características de RealAdvisor es su uso de inteligencia artificial para proporcionar datos más precisos y recomendaciones más ajustadas a las necesidades del usuario, en comparación con otras plataformas populares como Idealista o Fotocasa.

¿Cómo RealAdvisor facilita las decisiones inmobiliarias?

  1. Transparencia en la información: RealAdvisor centraliza los listados de propiedades y los servicios inmobiliarios, facilitando la búsqueda y comparación de opciones. Esto permite a los usuarios acceder a un panorama más claro del mercado y tomar decisiones con mayor seguridad.
  2. Tasación de viviendas en línea: La plataforma ofrece un simulador de tasación de viviendas que permite a los usuarios obtener una estimación del valor de su propiedad. Esta herramienta es útil tanto para propietarios que buscan vender como para inversores que desean evaluar posibles oportunidades de compra.
  3. Acceso a profesionales del sector: RealAdvisor conecta a sus usuarios con agentes inmobiliarios y prestamistas, simplificando el proceso de búsqueda de profesionales que puedan ayudar en cada etapa de la transacción inmobiliaria.
  4. Análisis con inteligencia artificial: La inteligencia artificial utilizada por RealAdvisor analiza grandes volúmenes de datos y proporciona recomendaciones basadas en las tendencias del mercado, lo que puede facilitar la identificación de oportunidades de inversión.

El enfoque de RealAdvisor en el mercado inmobiliario

RealAdvisor no solo ofrece un servicio de centralización de información, sino que también busca transformar el mercado inmobiliario en Europa. La plataforma tiene como objetivo a largo plazo mejorar la eficiencia y la transparencia del sector, facilitando el acceso a información clave tanto para compradores como para vendedores.

Su enfoque tecnológico permite a los usuarios tomar decisiones más informadas, basadas en datos precisos y actualizados, lo que puede ser especialmente útil en un mercado tan competitivo como el inmobiliario.

RealAdvisor es una herramienta que busca facilitar el acceso a información precisa y actualizada sobre el mercado inmobiliario. Al centralizar listados de propiedades, servicios de tasación y profesionales del sector, la plataforma ofrece una experiencia más completa para quienes desean realizar inversiones informadas. Para quienes buscan maximizar la rentabilidad de sus inversiones en el sector inmobiliario, RealAdvisor puede ser una opción a considerar, especialmente por su enfoque en la transparencia y el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial.

El monovero Natxo Vidal publica su primera novela

0
Natxo Vidal

La primera novela de Natxo Vidal Guardiola verá la luz en los próximos días. Se trata de la novela de Natxo que logro ser finalista en último Premio Azorín y que lleva por título “Proyecto Ítaca. El último poema de sor Juana”, editada por La Fea Burguesía.

El propio Natxo Vidal ha hecho público el contenido de la contraportada del libro, que dice “Era domingo, 16 de julio de 2023, y a Rodrigo le pareció, de pronto, que hacia un calor horroroso. Se levanto de la silla y caminó sin rumbo durante unos minutos, dando vueltas por la habitación. En silencio, con la boca completamente desencajada. Con los ojos abiertos como dos planetas quietos en mitad del espacio. Y en ese momento, por primera vez en mucho tiempo, volvió a sentirlo”.

Portada Proyecto Itaca. El ultimo poema de sor Juana

En 1695, escondido entre los hábitos de una monja española, el ultimo y mejor poema de sor Juana Inés de la Cruz, dictado por la religiosa novohispana mientras agonizaba en  su lecho de muerte, viajó a la península ibérica, donde ha permanecido oculto desde entonces.

Proyecto Ítaca, entrañable canto a la Belleza que se lee con fruición desde la primera página, narra la aparatosa aventura que Jacobo Montes y Rodrigo Argento, dos antihéroes contemporáneos, tendrán que vivir para tratar de encontrarlo, más de trescientos años después de su desaparición.

Mario Rodríguez expone en Santa Pola

0
Mario Rodríguez Ruiz

El monovero Mario Rodríguez Ruiz expone, hasta el próximo 25 de noviembre, en el Museo del Mar de Santa Pola su obra “Retratos del Subterfugio: máscaras y sacrificios en la exploración de la identidad”.

Se trata del último trabajo de investigación sobre Arte Contemporáneo de Rodríguez Ruiz y es una muestra de obras pictóricas cuyo referente es el filosofo francés, crítico literario y profesor universitario, René Guirad (1923-2015). Como crítico literario descubrió “el deseo mimético”.

La exposición gira en torno a un texto de Guirad: “Nadie está libre de ser convertido en un chivo expiatorio porque durante las crisis miméticas hay una distorsión de la percepción. La gente proyecta sus miedos sobre chivos expiatorios en lugar de hacer frente a la crisis”.

El Kursaal acoge una exposición homenaje a Miguel Caballero

0
Miguel Caballero Giménez, en una imagen de archivo de Rafa Poveda.

La sala de exposiciones municipal del Kursaal-Fleta, José María Román “Pita”, acoge este viernes la inauguración de la exposición homenaje a “Miguel Caballero Giménez. Una vida de creativitat”.

La exposición, cuya comisaria es su hija María, permanecerá abierta al público desde este viernes, 20 de septiembre, hasta el próximo 4 de octubre y recoge parte de la obra plástica realizada a lo largo de su vida.

Obras de Miguel Caballero

Caballero Giménez, nacido en Monóvar en 1916, fue un gran escultor, además de pintor y poeta, cuenta con obras muy destacadas. Una de ellas es la escultura de la imagen del Sagrado Corazón de Jesús que preside la entrada principal del CEIP Cervantes.

Otra obra de Caballero, es la Mare de Deu del Remei que preside la Plaza de Monóvar en el Sanatorio de Fontilles en el municipio de la Vall de Laguart, en la Marina Alta.

Del año 1981 corresponde otra de las grandes obras de Caballero titulada “Santa Faz” y forma parte de la colección de Pilar Poveda Peñataro.

Por último destacar la obra del año “Éxtasis” del año 1941.

Monóvar acoge la primera concentración de balonmano para el CESA 2025

0
Pabellón Deportivo de Monóvar. Monòver.com/Rubén Sanz

Este domingo, 22 de septiembre, el Pabellón Deportivo de Monóvar acoge la primera concentración de las selecciones autonómicas de balonmano de la Comunitat Valenciana para la temporada 2024/2025. Esta cita da comienzo a la preparación de los equipos de las categorías infantil, cadete y juvenil, tanto en modalidad masculina como femenina, dentro del Proyecto FER Futur.

Entrenamientos

La categoría infantil masculina entrenará de 09:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30, mientras que la infantil femenina lo hará de 12:30 a 14:00 y de 18:00 a 19:30. Los equipos cadetes, tanto femeninos como masculinos, tendrán sus sesiones de 11:00 a 12:30 y de 16:30 a 18:00. Por su parte, la selección juvenil femenina entrenará de 09:30 a 11:00 y de 15:00 a 16:30, mientras que la juvenil masculina lo hará de 12:30 a 14:00 y de 18:00 a 19:30.

- Publicidad -