Inicio Blog Página 179

El PP de Monóvar advierte de que la piscina no se podrá abrir hasta diciembre

0

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar se ha mostrado ‘sorprendido y estupefacto’ al conocer el orden del día del último pleno ordinario, celebrado ayer jueves 1 de junio, y comprobar como de nuevo los pliegos para la nueva adjudicación de la piscina cubierta no iban a debatirse.

Los populares monoveros, recuerdan que la piscina sigue cerrada desde el pasado 22 de septiembre por la ‘inacción y dejadez’ del gobierno del PSOE, y llevan esperando desde entonces que el gobierno ‘actúe y gobierne’ y llevara a pleno los pliegos de la instalación.

El PP monovero indica que al no aprobarse los pliegos en este pleno ordinario de Junio, ‘será imposible que la piscina esté abierta para los cerca de 1.000 usuarios de Monóvar el próximo mes de Septiembre o Octubre’. Por ello, ‘exigen al gobierno del PSOE y a su alcalde, Natxo Vidal, que se pongan a trabajar rápidamente, finalicen los pliegos y convoquen un pleno durante el mes de junio para poder aprobarlos y que la piscina esté abierta de nuevo, aunque sea un año después, en septiembre’. ‘El PSOE ha creado un problema en la piscina, y ahora es incapaz de darle solución’, concluyen.

Las futuras Damas y Reinas de Monóvar pasan unas jornadas de convivencia en Benidorm

0

El sábado 13 de mayo llegaba a Benidorm una amplia representación de las fiestas de Monóvar encarnada en la figura de la reina mayor de las fiestas 2016 y una de las damas infantiles de las mismas, acompañadas por las futuras cortes de honor, mayor e infantil, de las próximas fiestas patronales 2017 y a las que se sumaron el jurado que elegirá a las futuras reinas, la Junta Festera y la concejala de fiestas de Monóvar, María Amparo Maestre quien ha apuntado que “pasamos un fin de semana muy festivo, en el que también hubo momentos para la diversión y en el que, sobre todo, desarrollamos una convivencia muy positiva para todos y, especialmente, para las futuras damas y reinas de nuestras fiestas”.

El primer acto protocolario dio inicio el mismo sábado a las seis de la tarde, cuando se inició un pasacalles que transcurrió por las calles más emblemáticas de Benidorm y que, concluyó en el antiguo ayuntamiento de la ciudad, donde la comitiva monovera fue recibida por las reinas de las fiestas patronales de Benidorm y su concejal de fiestas. Una vez aquí, ambos ediles, Maestre y Carrobles intercambiaron diferentes obsequios de material promocional de las respectivas ciudades. Además, la responsable de las fiestas monoveras hizo entrega al ayuntamiento benidormense de un busto de Azorín y de unas botellas de vino por gentileza de Bodegas Monóvar. “Aportamos algunas de las cosas más típicas e identitarias de nuestro municipio para contribuir a su difusión y al fomento del turismo, pero también como muestra de gratitud por la disposición y la hospitalidad con la que nos acogieron en esta localidad”, apunta Maestre.

Tras el acto protocolario se inició un nuevo pasacalles hasta el castillo de Benidorm. Y, a continuación, el Ayuntamiento de Benidorm puso a disposición de la comitiva monovera un tren turístico en el que se recorrió toda la ciudad.

Al día siguiente se vivió la parte más lúdica del fin de semana, pues todos los miembros que formaban parte de dicha comitiva se desplazaron hasta el parque temático Terra Mítica, en el que después de los actos protocolarios, en los que se entregó a la directiva del parque otra muestra de vinos de Bodegas Monóvar, se disfrutó de una jornada de juegos y ocio que dio la oportunidad al jurado para conocer mejor a las jóvenes y niñas que formarán las próximas cortes de honor. Desde el área de fiestas del ayuntamiento de Monóvar, su responsable ha manifestado que “estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Benidorm por su buena acogida, a la comisión de sus fiestas patronales, así como a nuestra Junta Festera por su trabajo e implicación y a las futuras damas y reinas y sus familias por el apoyo y el disfrute de esta convivencia”.

La directora general del IVACE visita Monóvar para abordar cuestiones sobre el polígono industrial

0

La Directora General de Industria y Energía y del IVACE, Júlia Company se reune en Monóvar con su alcalde y el resto del equipo de gobierno para abordar diferentes cuestiones que afectan al polígono industrial El Pastoret. El concejal de empleo, industra y desarrollo económico, José Alcaraz ha explicado que “desde hace tiempo venimos trabajando por mejorar nuestro polígono industrial. No sólo queremos ponerlo a punto y adecuarlo en aquellas infraestructuras que necesita, como la sustitución de la red de agua que ya está prevista, sinó que también queremos que su actividad se dinamice y que podamos seguir con la ampliación y ejecución de El Pastoret II que, desde hace mucho tiempo estaba prevista pero seguía paralizada”.

Por todo ello, según Alcaraz “contactamos con la Conselleria de Desarrollo Económico y desde el IVACE se nos trasladó un creciente interés y preocupación por la situación. De ahí que la propia Directora General, tras alguna conversación, se decidiera a visitar Monóvar y nuestro polígono industrial con la intención de poder establecer vías de colaboración”.

Así pues, Company se ha reunido en Monóvar con el grupo de gobierno y tras esta primera toma de contacto “vamos a intentar, junto a la Conselleria, poner en marcha iniciativas y proyectos que favorezcan el desarrollo de proyectos interesantes para nuestro polígono El Pastoret y conseguir, por fin, la ejecución de El Pastoret II” apostilla el edil.

Por su parte, la Directora General se ha mostrado dispuesta a que se estudien todas las posibilidades y se planteen cuantas soluciones sean necesarias para llevar a cabo esta segunda fase del polígono. En este aspecto, todas las partes han lamentado que el extinto SEPIVA no hiciera nada a pesar de tener un punto de partida ventajoso con respecto a la titularidad de los terrenos. No obstante “ahora sí se cuenta con la iniciativa y el compromiso de abordar esta cuestión y tratar de dar una solución viable, en un clima de diálogo y colaboración entre Ayuntamiento y Conselleria”, concluye Alcaraz.

La directora general del IVACE visitará hoy el polígono industrial de Monóvar

0

La Directora General de Industria y Energía y del IVACE, Júlia Company se reunirá hoy en Monóvar con su alcalde y el resto del equipo de gobierno para abordar diferentes cuestiones que afectan al polígono industrial El Pastoret. El concejal de empleo, industra y desarrollo económico, José Alcaraz ha explicado que “desde hace tiempo venimos trabajando por mejorar nuestro polígono industrial. No sólo queremos ponerlo a punto y adecuarlo en aquellas infraestructuras que necesita, como la sustitución de la red de agua que ya está prevista, sinó que también queremos que su actividad se dinamice y que podamos seguir con la ampliación que, desde hace mucho tiempo estaba prevista pero seguía paralizada”.

Por todo ello, según Alcaraz “contactamos con la Conselleria de Desarrollo Económico y desde el IVACE se nos trasladó un creciente interés y preocupación por la situación. De ahí que la propia Directora General, tras alguna conversación, se decidiera a visitar Monóvar y nuestro polígono industrial con la intención de poder establecer vías de colaboración”.

Así pues, está previsto que hoy, a las 12 horas del medio día, Company se reúna en Monóvar con el grupo de gobierno y visite las instalaciones del polígono industrial. Y se espera que, tras esta primera toma de contacto “podamos, junto a la Conselleria, poner en marcha iniciativas y proyectos que favorezcan el desarrollo de proyectos interesantes para nuestro polígono El Pastoret” apostilla el edil.

El ayuntamiento de Monóvar hace efectivo el pago de los convenios y las becas de 2015

0
Ayuntamiento de Monóvar

Hacienda ha hecho efectivo un pago de más de 100 mil euros en ayudas y becas pendientes del 2015 y, así, liquida todos los pagos pendientes de ese año.

El consistorio monovero acaba de abonar todos los pagos pendientes en convenios y ayudas del 2015 y así continua haciendo sus deberes en materia de cuentas y pagos atrasados. «tratamos de ponernos al día, dadas las circunstancias en las que se encuentra la hacienda local, en cuestión de pagos atrasados, pues como ya saben todos los monoveros la mala situación económica, de quiebra, en la que el anterior gobierno del PP nos dejó impide la normalidad y provoca que los reintegros se retrasen. Pero desde el primer minuto, trabajamos con el firme compromiso de poner orden y cambiar la situación. Es algo que podemos hacer muy poco a poco, y es lo que estamos haciendo» apunta el edil de hacienda, Alejandro García.

Siguiendo esta línea, a día de hoy, el Ayuntamiento ha cerrado y completado todos los pagos pendientes del año 2015 y, como explica García «hemos efectuado todos los pagos pendientes liquidando todas las ayudas estipuladas en convenios, así como becas por un valor total de más de 100 mil euros». De esta cantidad, más de 65 mil son en concepto de ayudas a grupos y asociaciones locales como Cruz Roja, Cáritas, Nit i Dia, la banda de música, la Junta Mayor de Cofadrías o las AMPAS, entre otras.

Por otra parte, el concejal de hacienda ha puesto de manifiesto que «las cantidades de las que hablamos, en materia de ayudas a grupos y asociaciones locales son grandes cifras y suponen grandes esfuerzos para nuestro presupuesto, teniendo en cuenta la situación de la hacienda, así como las becas y ayudas al estudio. No obstante, hacer este esfuerzo es una de nuestras prioridades

Llega la segunda edición de la “Noche en blanco” en Monóvar

0

Después del éxito de la primera edición el pasado año, este año la “Noche en Blanco” coincidirá con la ruta de la tapa e incorpora algunas novedades.

La programación cultural de mayo se presenta con algunas actividades destacadas y con la reedición de la “Noche en Blanco”. El pasado año, el Ayuntamiento de Monóvar puso en marcha la Primera Noche en Blanco y, tras el éxito conseguido, en esta primavera de 2017, llega la segunda edición que, además coincidirá con la Ruta de la Tapa. “El objetivo de esta iniciativa será ofrecer actuaciones culturales desde las 22 horas hasta la una de la madrugada. Las actividades tendrán lugar en distintas plazas y rincones de la ciudad y serán una muestra de la riqueza de asociaciones y entidades culturales de Monóvar. Además se conjugará la puesta en valor de nuestro casco antiguo que será la escenografía para las actuaciones culturales y como dinamizador del turismo de nuestra comarca. Sin duda, será una noche llena de sorpresas y en la que la ciudadanía y las asociaciones tendrán el protagonismo” explica la concejala de cultura Júlia Tortosa.

Entre las novedades para este año está el número de actuaciones, dos más con respecto a 2016. Pasando, así, de cuatro a seis actividades. Además, otra novedad es que se ha hecho coincidir con la Ruta de la Tapa, una cita gastronómica que ya es ineludible en el municipio y que también este año tiene alguna novedad “ya que estará dedicada a la figura de Azorín, por ser este un año especial y declarado en Monóvar como Año Azorín, conjugando de este modo artes escénicas y gastronomía que es, también, una muestra cultural e identitaria de los pueblos y puede ser un atractivo añadido para que nos visite más gente de localidades vecinas” apunta Tortosa.

Por otra parte, las actividades programadas para este año correrán a cargo de la Coral Monovera Virgen del Remedio, el Mago Salvador Mira, los Alumnos de la Banda Escuela, el artista Manu Sanz, Gramática Parda y el Club de Lectura de la Biblioteca Pública. Y los lugares escogidos son: la Plaza de Doña Carmela, las calles Escritor Leal, Azorín y Cid y, el jardín de la iglesia. “Algunas de estas actuaciones tendrán lugares en espacios en los que hay pinturas murales fruto de las acciones del Proyecto MUAC para dar cabida a las artes plásticas y, en concreto, a la pintura, en esta segunda edición de la Noche en Blanco” concluye la edil.

la nit en blanc portada
Portada de «La nit en blanc»

El PP de Monóvar presentará una moción para exigir al conseller Marzà una disculpa pública y rectificación por no declarar el ‘Año 2017, Año Azorín’

0

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Monóvar se ha mostrado ‘muy molesto e indignado’ al conocer de la mano del diputado autonómico, y a su vez presidente provincial de la formación en la provincia, José Ciscar la respuesta del conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà sobre cuándo declararía el Año Azorín en la Comunitat.

Los populares monoveros, hace más de un año, presentaron una batería de medidas e iniciativas en el pleno ordinario de abril del consistorio monovero para ‘poner en valor la figura de nuestro más ilustre vecino y escritor con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento’.

Dichas iniciativas fueron recogidas en una proposición no de ley, redactada por el exdiputado monovero Rafael Maluenda junto al diputado autonómico José Ciscar, que fue presentada en Les Corts el pasado mes de septiembre. La moción fue acogida de buen grado por todas las formaciones políticas, aprobándose por unanimidad por PP, Cs, PSPV-PSOE, Podemos y Compromís, en presencia en la tribuna de los tres regidores populares de Monóvar y el propio Maluenda.

El acuerdo de Les Corts comprometía al Consell de la Generalitat a colaborar con diversas instituciones en el aniversario de los cincuenta años de la muerte del escritor monovero, así como tenía como acuerdo principal en forma de homenaje el declarar en toda la Comunitat Valenciana el año 2017, como Año Azorín.

Sin embargo, el retraso y nula respuesta propició que el diputado popular José Císcar preguntara el pasado 16 de enero al conseller Marzà cuándo declararía esta efeméride y llevaría a efecto el acuerdo de Les Corts. El conseller, cerca de dos meses después, en concreto el 2 de marzo –precisamente el día que se cumplía el 50 aniversario del fallecimiento de Martínez Ruiz- contestaba al grupo popular en Les Corts señalando que no declararía la efeméride al estar ya declarado el año Blasco Ibáñez.

‘Es una seña de identidad de Monóvar, de nuestros vecinos que ha sido maltratada injustamente por Compromís y el conseller Marzà, con el consentimiento del PSPV en Valencia y el silencio del PSOE en Monóvar y de nuestro alcalde, Natxo Vidal’ apuntan los populares monoveros. ‘Es un insulto macabro a los monoveros negarnos esta declaración, que fue acordada por unanimidad, precisamente el día del aniversario’, concluyen.

Por todo ello, los populares monoveros afirman que “Marzà ha atacado a la concertada, al castellano, a las señas de identidad valencianas y ahora también a Monóvar y nuestra cultura” por lo que “desde el PP monovero exigimos una disculpa pública con nuestro pueblo y que declare, como acordaron por unanimidad Les Corts en septiembre, el año 2017 como ‘Año Azorín’. Para ello presentaran una moción al próximo pleno “que esperamos sea respaldada por todos los grupos políticos”

Monòver.com abre un canal en Telegram para mantenerte siempre informado

0

En Monòver.com nos tomamos muy en serio nuestra principal función: la de mantener a nuestro público informado sobre todo lo que ocurre en el municipio. Precisamente por ese motivo, no paramos de abrir nuevas vías de comunicación efectivas, que nos conviertan en un medio de comunicación local útil y efectivo para toda la población. Con esa intención, acabamos de lanzar un canal en Telegram, una aplicación de mensajería instantánea que os permitirá recibir alertas cuando publiquemos noticias y eventos relevantes sobre Monóvar.

Para ello, solo tenéis que daros de alta en esta app gratuita y suscribiros a nuestro canal: https://t.me/monover. De esta forma, recibiréis información puntual y actualizada sobre noticias locales, novedades y eventos que tengan lugar en nuestro municipio.

Telegram es una herramienta que ya utilizan muchos medios de comunicación para mantener informados a sus lectores. Cuando te suscribas, recibirás las alertas y tendrás acceso inmediato a la información. Pero nunca serán visibles ni tu identidad, ni tu número de teléfono. Es la principal ventaja que presenta, respecto a otros canales de mensajería instantánea como WhatsApp.

¿Qué tengo que hacer para suscribirme al canal de Monòver.com en Telegram?

Es muy sencillo. Si todavía no la tienes, descarga la aplicación en tu móvil o en tu ordenador. Está operativa tanto para Android como para iPhone/iPad. Date de alta como usuario y busca nuestro canal (@monover) o pincha en este enlace https://t.me/monover.

A partir de ese momento, estarás conectado con Monòver.com y recibirás al momento toda la información de interés que publiquemos sobre lo que pasa en Monóvar. Así de sencillo y así de fácil. Sin complicaciones para el usuario.

Por otro lado, recuerda que puedes seguirnos también en redes sociales, donde publicamos contenido interesante para nuestros seguidores. Puedes encontrarnos en Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y Pinterest.

Sé el primero en conocer toda la información sobre Monóvar. No dejes que te lo cuenten otros. Suscríbete en nuestro canal de Telegram, creado expresamente para dar un mejor servicio a nuestros seguidores, y síguenos en las redes sociales. ¡Te esperamos!

Las fiestas de Monóvar en este 2017 estarán pregonadas por Pilar Algarra

0
Pilar Algarra

Como viene siendo habitual por estas fechas ya se conoce quien será el encargado, en esta ocasión, encargada de pregonar las fiestas patronales de Monóvar. Y para este 2017 se ha contado con una mujer del municipio, pues como explica el Alcalde Natxo Vidal “desde que se produjo el cambio de gobierno hemos apostado por nuestros propios vecinos para llevar a cabo el pregón de nuestras fiestas, ya que de esta forma también apostamos por el gran capital humano que tenemos en nuestro pueblo y reconocemos a ciudadanos y ciudadanas que destacan por su trabajo y talento”.

Así pues, en esta ocasión, fue propuesta por el primer edil la periodista, editora, dramaturga y gestora cultural, Pilar Algarra que, no sólo para los monoveros, sino también para el resto de valencianos y valencianas es conocida por su trabajo en la desaparecida televisión autonómica Canal 9. Según apunta Vidal, “como es tradición, antes de que finalizara esta pascua, me puse en contacto con Pilar Algarra y rápidamente dijo que sí a mi petición de que fuera la pregonera de estas fiestas, lo que se agradece enormemente y, desde la seguridad de que estará más que a la altura y hará un pregón fantástico”.

Algarra, además de trabajar en Radio Televisión Valenciana desde su creación, ha desarrollado otras facetas entre las que destaca la de dramaturga con la escritura de diferentes obras de teatro, vocación que la llevará a fundar el Centro Europeo de Intercambio y Adaptación Teatral en el 2001, así como la creación de una editorial, sin olvidar su paso por el Instituto Cervantes de París como jefa de actividades culturales en el 2003, entre otros proyectos “y todo ello sin olvidar que sus raíces están en nuestro pueblo, en El Xinorlet, lugar que la vio nacer, del que se muestra orgullosa y por donde se deja ver siempre que tiene ocasión” apostilla el Alcalde.

Así pues, desde que cambiara el gobierno en Monóvar, la famosa periodista será la tercera mujer monovera que se convertirá en pregonera de las fiestas, en un pregón, el cuarto, protagonizado por una persona natural del municipio. Sucederá a la maestra Maruja Sotorres quien, a su vez, sucedió al prestigioso científico Silve Vicent que estuvo precedido por otra conocida periodista, como en esta ocasión, Mónica Peinado. Y como siempre, el acto del pregón de fiestas tendrá lugar el día seis de septiembre desde el balcón del Ayuntamiento, precedido por el “pregón infantil” que ya el pasado año tuvo lugar.

El Ayuntamiento de Monóvar inicia los trámites para la elaboración de nuevos presupuestos participativos

0

Por tercera vez en la Historia del Ayuntamiento de Monóvar se pone en marcha la elaboración de los presupuestos participativos. Una de las máximas apuestas del grupo de gobierno que ha llevado a cabo en la aprobación de todos los presupuestos.

El primer gobierno liderado por el Alcalde Natxo Vidal optó, desde la elaboración del primer presupuesto municipal por la fórmula de incluir la participación ciudadana. En este caso, el edil de hacienda, Alejandro García ya señaló que “en nuestro programa electoral ya venía recogido el compromiso de elaborar presupuestos participativos. Por tanto, estamos, con ello, cumpliendo un punto más de nuestro compromiso”. Compromiso que, por otra parte, se ha venido cumpliendo en los posteriores presupuestos que el actual gobierno ha aprobado.

El presupuesto del año pasado, no obstante, modificó la forma de participación en la confección de los mismos. Al respecto, García apunta que “como ya explicamos para la primera experiencia, se trataba de una prueba  piloto que tratamos de llevar a cabo como mejor supimos, con la convicción, eso sí, de que debíe seguir apostanto por la opción de la participación para sacar adelante los presupuestos”. Si para esta primera experiencia se trabajó directamente en reuniones con asociaciones y colectivos, en las siguientes se ha optado por facilitar la participación de todo aquel que lo desee a través de diferentes propuestas que puede hacer llegar directamente al Ayuntamiento.

El responsable de hacienda explica que “igual que el año pasado, para estos presupuestos hemos reservado 40 mil euros sobre los que los ciudadanos decidirán que debemos hacer con ellos. La forma en la que lo pueden hacer será similar a la del pasado ejercicio, haciéndonos llegar sus propuestas por escrito”. Para facilitar la llegada de propuestas, en la página web municipal se ha habilitado un espacio en el que se puede descargar un formulario. Una vez rellanada dicha instancia, en la que se tienen que reflejar las propuestas, ésta debe ser enviada bien por correo electrónico o bien entregándola, directamente en la oficina de Información del Ayuntamiento.

Como en la anterior ocasión, las propuestas pueden hacerse en nombre de un colectivo o asociación o también a nivel particular. Podrán ser hasta un máximo de tres propuestas por cada solicitante y el plazo para enviarlas será hasta el 19 de mayo. “Tras la recepción de las propuestas convocaremos las pertinentes reuniones en las que se hará la elección de entre todas las opciones. Las que más votos obtengan serán las que se incluirán en el presupuesto municipal, como cada año. Y todas serán ejecutadas como se ha podido comprobar en los ejercicios anteriores” apostilla García.

- Publicidad -