Inicio Blog Página 20

Monóvar celebrará la final de la Eurocopa en la Plaza de la Sala

0
Plaza de la Sala

Este domingo por la tarde, a partir de las 19:00 horas, la Plaza de la Sala acogerá la celebración de la final de la Eurocopa. El evento está organizado por el Ayuntamiento de Monóvar en colaboración con Tarin Marín, que incluye los pubs La Malva, Loop y Miserables.

Desde las 19:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un ambiente animado con música de tres DJs locales y la posibilidad de adquirir bebidas en las barras instaladas en la plaza. El partido, programado para las 21:00 horas, se transmitirá en una pantalla gigante.

El Fondó de Monóvar celebra sus fiestas patronales

0

La pedanía monovera del Fondó celebra este fin de semana sus fiestas patronales en honor a Santa Caterina, convirtiéndose en la primera de las fiestas del calendario festero monovero.

Los actos se inician este sábado, a las 19:30 horas, con la Misa oficial y la Procesión de Santa Caterina, con la participación de La Artística.

Por la noche, a las 22:00 horas tendrá lugar la tradicional cena de hermandad, con la música de Duet Fusión. Los más pequeños podrán disfrutar de los juegos hinchables. La jornada finalizará con un castillo de fuegos artificiales.

Para el domingo la comisión ha organizado el concurso de gatxamiga, la misa de difuntos y al mediodía los pequeños celebrarán la fiesta de la espuma con los hinchables de agua y los mayores con el tradicional vermut.

Las fiestas finalizarán a las 19:00 horas con un espectáculo de magia y animación.

Investigado un individuo por grabar en el baño del Mercado Municipal de Monóvar

0

En el marco de la operación Pertur, la Guardia Civil ha investigado a un hombre por realizar grabaciones con un teléfono móvil escondido en el aseo del Mercado Municipal de Monóvar. Las víctimas incluyen a un distribuidor de mercancías y al cuñado del sospechoso, quien trabajaba con él en el mismo puesto del mercado. El caso está siendo llevado por el Juzgado de Instrucción nº 2 de Novelda.

Los hechos salieron a la luz en noviembre del año pasado, cuando una de las víctimas descubrió un teléfono móvil grabando sin su consentimiento en un aseo público del mercado. El denunciante, que se encontraba haciendo repartos de mercancía, encontró el dispositivo encendido y grabando dentro de una papelera, apuntando hacia el retrete. De inmediato, presentó una denuncia y entregó el teléfono en el Puesto Principal de la Guardia Civil de Santa Pola.

El Área de Investigación del Puesto de la Guardia Civil de Sax se hizo cargo de las investigaciones, iniciando la operación Pertur para esclarecer los hechos. Durante las pesquisas, los agentes centraron sus sospechas en un trabajador del mercado de 55 años, sin antecedentes penales. El análisis del dispositivo y su tarjeta de memoria reveló múltiples videos grabados en el baño del mercado entre 2022 y 2023, algunos de ellos editados. El cuñado del sospechoso aparecía en alrededor de 30 de estos archivos, sugiriendo que era el objetivo principal del investigado.

Confirmada la autoría de los delitos, la Guardia Civil comunicó los hechos al Juzgado de Instrucción nº 2 de Novelda, que investiga al individuo por dos delitos de descubrimiento y revelación de secretos.

Esta actuación destaca el compromiso de la Guardia Civil con la protección de la privacidad y la seguridad de los ciudadanos, reforzando su lucha contra delitos que atentan contra la intimidad de las personas. Asimismo, recuerda que estas acciones pueden conllevar responsabilidades administrativas, civiles y penales.

Visualtime, un software integral para la gestión de recursos humanos

0

Visualtime, desarrollado por Cegid, es un software de gestión empresarial que optimiza la administración del tiempo y recursos humanos en empresas de todos los tamaños. Este sistema integral ofrece múltiples funcionalidades que facilitan la gestión de horarios, vacaciones, control de horas trabajadas y planificación de turnos, así como un software portal del empleado.

En la gestión de vacaciones, Visualtime permite una administración ágil y centralizada de las solicitudes y calendarios. Los empleados pueden solicitar y aprobar vacaciones desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo que evita solapamientos y garantiza un flujo de trabajo continuo. Además, establece flujos de aprobación automatizados, notificaciones y genera informes personalizados.

El control horario es otra funcionalidad destacada de Visualtime, proporcionando un registro preciso de las horas trabajadas por cada empleado en cualquier situación, lugar y dispositivo. Esto incluye la gestión de horarios flexibles para trabajadores remotos e híbridos. La herramienta permite la creación de saldos positivos y negativos para balancear las horas, la autorización previa de horas extraordinarias y la autogestión de las mismas. Además, genera informes automatizados que facilitan el análisis de datos.

La planificación de turnos se facilita con Visualtime al permitir la asignación de horarios de forma masiva, la inclusión de diferentes convenios y tipos de horarios, y la centralización de todas las tareas en una única plataforma. Esto minimiza errores humanos, solapamientos de turnos y ausencias. Los turnos pueden ser organizados automáticamente creando plantillas fijas o rotativas y se pueden planificar a corto, medio o largo plazo. Los empleados y managers pueden consultar la información sobre turnos desde la app móvil, mejorando la comunicación y la eficiencia operativa.

El portal del empleado de Visualtime aumenta la autonomía y visibilidad de los empleados sobre su gestión del tiempo. Desde este portal, los empleados pueden gestionar sus solicitudes de vacaciones, ausencias, revisar el calendario, gestionar turnos, cambios en la planificación y evaluaciones de rendimiento. Esta centralización facilita la administración y mejora la satisfacción del personal al ofrecer un acceso transparente y directo a su información laboral.

Visualtime ofrece múltiples beneficios para las empresas, destacándose su capacidad para optimizar la gestión del tiempo, mejorar la productividad, asegurar el cumplimiento normativo, fomentar la flexibilidad laboral y proveer datos en tiempo real. Facilita la planificación, automatización y optimización de los recursos humanos en tiempo real, permitiendo una mayor flexibilidad y adaptación a las necesidades de la empresa. Al centralizar la gestión de tiempo y recursos humanos, reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas y minimiza errores, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa. Garantiza que las decisiones en gestión de personal se ajusten a la normativa vigente, reduciendo riesgos legales y administrativos. Permite la gestión de horarios flexibles y el trabajo remoto, mejorando la retención del talento y la satisfacción del empleado. Además, ofrece herramientas de análisis y generación de informes que facilitan la toma de decisiones basadas en datos precisos y actualizados.

Visualtime es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque mejorar su gestión de recursos humanos y optimizar la administración del tiempo de trabajo, garantizando una mayor productividad y satisfacción del empleado. Además, al integrar la selección de personal con las demás funciones de gestión, asegura que las decisiones sobre contratación y asignación de recursos sean informadas y eficientes.

Xinorlet presenta el primer pregón de sus fiestas patronales

0
Maire. Foto: Carlos Torsan

Este año, las Fiestas Patronales de Xinorlet contarán con una novedad: el Pregón. Debido a la imposibilidad de realizar la tradicional elección de la corte de honor (reina y damas), la organización ha decidido introducir el acto del pregón, que marcará el inicio oficial de las festividades.

El pregón estará a cargo de Maire, vecina de Xinorlet, quien ha aceptado con ilusión la propuesta. Maire compartirá su entusiasmo con todos los asistentes el jueves 15 de agosto a las 21:00 en la replaceta.

Ciro Verdú presenta la revista “Setembre´2024”

0
Ciro Verdú

El Auditorio “Antonio J. Ballester” de la Casa de Cultura acoge, el domingo 21 de julio a las 13:00 horas, la presentación de la revista oficial de las Fiestas Patronales “Setembre´2024”.

Este año el acto estará a cago del escritor monovero, Ciro Verdú Verdú, y se espera la presencia del Alcalde, la concejala de Fiestas, la Junta Festera, las cortes de honor, así como los colaboradores que han aportado sus artículos y trabajos.

Ciro Verdú

El escritor monovero cuenta en su bibliografía con tres novelas que conforman una trilogía. Se trata de “Una vida en el buró”, Años treinta: historias de amor y guerra y “El misterio en la sombra.

Su última novela fue presentada en el Salón Montoro de la Sociedad Cultural Casino de Monóvar el 2 de junio de 2023.

El Casino de Monóvar acoge el IV Congreso Interdisciplinar de Jóvenes Investigadores

0
Casino de Monóvar

La Sociedad Cultural “Casino de Monóvar” ha dado a conocer la programación del IV Casino Talks 2024, que se celebrara en sus instalaciones los días 4 y 5 de octubre, con el acto inaugural y una mesa redonda sobre “La cultura vitivinícola en Monóvar: historia, literatura y pasión”.

Este evento, que llega a su cuarta edición bajo la dirección de Santi Alberola Belando, tiene como objetivo “dar voz a los investigadores noveles, así como permitir que los jóvenes profesionales expongan su experiencia en el mundo laboral, además de poner en valor y visualizar el arte y la cultura de los jóvenes monoveros”.

El acto inaugural tendrá lugar el viernes 4 de octubre, a las 17:00 horas, con la participación de la presidenta del Casino, Marian Padilla Belando; las autoridades académicas de la Universidad de Alicante; autoridades institucionales de la Diputación Provincial; y el director del congreso, Sant Alberola.

El vino será el primer protagonista de Talks´2024 con una mesa inaugural, que versara sobre “La cultura vitivinícola en Monóvar: historia, literatura y pasión”, con la participación de Alicia Antonia Cerdá Romero, Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante (1992), Directora del Archivo y la Biblioteca Municipal de Monóvar; Rafael Poveda Bernabé, Especialista Técnico en Viticultura y profesor de Enología en la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH); y Ángel Luis Pavón Ortigosa, gerente de Urbarech Agricole, Bluemedtours y Bodegas Ortigosa (antiguas Bodegas Remedios Amorós y San Juan).

Las ponencias

A lo largo de estos dos días tendrán lugar diversas ponencias de Ciencias, Humanas y Artísticas con la participación de Alicia Cerda Romero, Rafael Poveda Bernabé, Ángel Luis Pavón Ortigosa, Ana Cortés Poveda, Tomás Palm Alfonso, Salvador Payá Poveda y Cristina Rico Artiaga.

En las ponencias sobre Ciencias Sociales y Jurídicas participan Mónica Peinado Molina, Mireya Pastor Luz, José Palomares Albert, Edurne Legaz Alfonso y Emma Sancho Alberola.

Por último en las ponencias de Ciencias Naturales y Técnicas participan Carlota Hernández Fernández, Ana Sánchez Fernández-Caro, Nadia Marhuenda Quiles, Iris Sánchez Vergara y Yolanda Giménez Molina.

Los comités

Los miembros del comité científico de esta cuarta edición son Larissa Timofeeva Timofeev (UA), Carlos Enrique Navarro Rico (UV), Javier Martínez Falco (UA), María José Gil Torregrosa (UMH) y Lourdes Molera Peris (UMU).

Por lo que respecta al comité organizador, sus miembros son Santi Alberola, Ana Pérez Rico, Marian Padilla, Noelia Gisbert Esteve, Javier Giménez Molina, Inés Esteve Quiles, Nicolás Vidal Poveda y Ángela Belando Bellot.

Carlos Mazón visita Monóvar para supervisar el avance en las obras del postrasvase Júcar-Vinalopó

0
Foto: Ayuntamiento de Monóvar

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha visitado este viernes Monóvar para supervisar las obras del tramo I del postrasvase Júcar-Vinalopó. Según Mazón, las obras “avanzan a buen ritmo y, si no hay imprevistos, estarán finalizadas en agosto de 2025 para su puesta en marcha en septiembre”.

El presidente ha estado acompañado por la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; el alcalde de Monóvar, Loren Amat; la vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna; y otras autoridades y representantes de la comunidad de regantes.

Durante la visita, Mazón anunció la adjudicación de la obra del tramo II con un presupuesto de 20 millones de euros. Las obras de este tramo, que empezarán en pocas semanas, están previstas para finalizar en agosto de 2026. Este tramo cruzará los términos municipales de Novelda y Monforte del Cid, beneficiando también a los regantes de Petrer.

Visita de Carlos Mazon 2
Foto: Ayuntamiento de Monóvar

El tramo I, que recorre Monóvar y llega hasta Novelda, cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros. Mazón destacó que ambos tramos se ejecutarán de forma paralela y serán autónomos entre sí, permitiendo la puesta en funcionamiento del tramo I una vez finalizado, seguido del tramo II.

Mazón también reclamó al gobierno que cumpla con el compromiso de inversión en el embalse de San Diego, subrayando la importancia de esta infraestructura para el suministro de agua. Además, destacó el trasvase Júcar-Vinalopó como un ejemplo de solidaridad hídrica entre provincias y agradeció a la provincia de Valencia su cooperación.

Finalmente, el presidente reiteró el compromiso del Consell con las infraestructuras hídricas, enfatizando que el agua es un recurso fundamental para la agricultura y el futuro de la Comunidad Valenciana.

Monóvar recibirá más de 9.000 euros de la Diputación para proyectos de transparencia

0
Foto: Victoria Fraile

La Diputación de Alicante ha dado a conocer, a través del Boletín Oficial de la Provincia, dos subvenciones concedidas al ayuntamiento monovero para proyectos de participación ciudadana, transparencia y buen gobierno, dentro de la anualidad de 2024.

Las ayudas concedidas a Monóvar por la institución provincial son para el proyecto de Participación Integral Estratégica, por un importe de 7.380,00 euros; y para el proyecto de actualización, entre otros, de contenidos, mejora de la comunicación y automatización de publicaciones, por un importe de 2.500,00 euros.

Dos detenidos y 100 plantas de marihuana intervenidas en Monóvar

0

La Policía Local  junto a la Guardia Civil de Monóvar decomisan 100 plantas de marihuana en un vehículo, y dos personas quedan a disposición judicial.

En la tarde del pasado miércoles, los agentes de la Policía Local de Monóvar fueron requeridos por varios vecinos de la Plaza de la Malva, alertando de que dos individuos habían salido corriendo del interior de una vivienda con varias bolsas de basura y se habían montado en un vehículo granate.

La patrulla de Policía Local, en un trabajo coordinado con la patrulla de Guardia Civil, detuvo un vehículo similar al descrito por los vecinos, en el que había dos personas en su interior.

Revisado el interior del vehículo, se comprobó que habían varias bolsas de basura que contenían plantas de marihuana, concretamente 100 plantas de marihuana, motivo por el cual se detuvo en primer lugar a uno de sus ocupantes del vehículo, por un presunto delito contra la salud pública.

Continuadas las investigaciones por parte de la Guardia Civil de Monóvar, en la mañana del pasado jueves se produjo una segunda detención, así como el registro de la vivienda, por parte de los Agentes de la Guardia Civil, de la que salieron los detenidos, tras obtener la autorización judicial.

En el registro se comprobó que habían adaptado dos estancias para el cultivo de marihuana tipo “indoor”, interviniendo diversos utensilios necesarios para el cultivo.

Los dos detenidos han pasado a disposición judicial por presunto delito contra la salud pública y por otro presunto delito de defraudación de fluido eléctrico.

Destacar que la vivienda previamente había sido ocupada por los detenidos, por lo que se le ha imputado otro delito más como presuntos autores de un delito de allanamiento de morada.

La Concejala de Seguridad Ciudadana y Policía Local, Mª Amparo Maestre, agradece la colaboración ciudadana, la cual fue fundamental para esta intervención, así como a los agentes de policía local y guardia civil que participaron en el proceso dando como resultado la incautación y desalojo de la vivienda ocupada.

- Publicidad -