Inicio Blog Página 21

Monòver presenta la programación de julio para la Capital Cultural Valenciana

0

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Monòver ha dado a conocer la programación para el mes de julio. Este municipio ostenta este año la Capitalidad Cultural Valenciana, otorgada por el Govern del Botànic la pasada primavera.

La programación de julio mantiene el espíritu de años anteriores e introduce novedades importantes. Se prioriza la cultura gratuita en las calles, combinando actuaciones de grupos locales con profesionales. La Concejala de Políticas Culturales, Júlia Tortosa Corbí, destaca que “este año se ha optado por incluir una mayor presencia de mujeres artistas”. Además, se sigue apostando por llevar la cultura a los barrios y pedanías de la localidad.

Una de las principales novedades es la ópera en directo de Les Arts Volant, que presentará el espectáculo «La Ventafocs» en la Calle Astrónomo Pérez Verdú. Este proyecto de difusión cultural tiene como objetivo llevar la ópera a municipios pequeños que no pueden costear este tipo de actuaciones. Tortosa subraya que “se trata de hacer visible el fascinante mundo de la ópera y disfrutar del arte sin tener que desplazarse a las grandes ciudades”.

La obra elegida, «La Ventafocs», es una opereta de salón de Pauline Viardot, con una producción dirigida por Joan Font, fundador del grupo Comediants. La actuación se complementa con un taller gratuito, “Ópera en construcción”, que se ofrecerá el 18 de julio a las 17:30 en la Casa de Cultura.

El Teatro Principal de Monòver albergará un concierto de cámara de la Orquesta de la Comunidad Valenciana el 4 de julio a las 21:00 horas. Además, continuarán los conciertos en la Plaza de la Sala con actuaciones de los grupos locales Kustom Revival Band y Alejandro Rizo y los Permanentes. El grupo Va de dones, formado íntegramente por mujeres, ofrecerá un concierto de música tradicional.

La ermita de Santa Bárbara será el escenario de la obra «Charlas de Azucarillo» de la compañía Las Crouchers el 4 de julio. La plaza de toros acogerá sesiones gratuitas de cine al aire libre cada domingo, con las proyecciones de “La Sirenita”, “Barbie” y “Avatar”. Destaca también la séptima edición del Festival Itinerant de Curtmetratges 4 L, el 25 de julio en la Plaza del Calvario, que busca acercar el cine independiente a las poblaciones valencianas.

Júlia Tortosa valora positivamente la programación, señalando que “demuestra nuestro compromiso firme con la cultura como eje vertebrador de nuestra gestión política”. Sin embargo, denuncia que aún no se ha firmado ningún convenio con la Consellería de Cultura ni se han recibido los 100.000 euros asociados al premio, lo que está dificultando la celebración de la Capitalidad Cultural Valenciana debido a los costes económicos que recaen íntegramente sobre las arcas municipales.

La AEM presenta su revista “Monóvar”

0
Foto: P. Gimeno

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) presentó en la sala José María Román “Pita”, en el Kursaal-Fleta, el número 14 de su revista “Monóvar”, edición primavera.

El acto de presentación estuvo a cargo de Paqui Limorti Aracil y del profesor del IES Enric Valor e historiador Alejandro García Ferrer. También participaron Amador Navarro y el alcalde monovero, Loren Amat Poveda.

El nuevo número de “Monóvar” dedica su portada y sus páginas centrales al que fuera Alcalde de Monóvar, José de Salamanca.

La AEM presenta la revista “Monóvar”

0

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) presenta, este viernes a las 20:00 horas, la revista “Monóvar”. Se trata del número 14 de esta publicación en su edición “primavera”.

El acto de presentación, que tendrá lugar en el Kursaal-Fleta, estará a cargo de las representantes de la AEM, Juliana Pérez Lalana y Paqui Limorti, y contará con el profesor del IES Enric Valor e historiador Alejandro García Ferrer.

El nuevo número de la revista “Monóvar” contará con los artículos y trabajos de sus habituales colaboradores.

La Escuela de Música celebra la XIII Semana de la Música

0

Un año más la Escuela de Música de La Artística celebra su Semana Musical, la XIII edición, para conmemorar el final de curso.

La nueva edición se inicia, hoy martes, con las audiciones de los alumnos de piano, guitarra, viento metal, saxo y trompeta.

Para mañana miércoles esta prevista la audición de los más pequeños, de 3 a 5 años, que participan en el curso de Iniciación a la Música, y los alumnos de violín flauta y clarinete.

La Semana Musical finalizara el viernes, a las 20:30 horas en el Teatro Principal, con las audiciones de los alumnos de percusión y el Concierto del XVIII Memorial Antonio Botella, con la participación de la Banda y el Coro de la Escuela.

El investigador monovero Alberto Yáñez y su equipo descubre nuevos mecanismos del sistema inmunitario

0

El equipo científico del monovero Alberto Yáñez, del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (Biotecmedd) de la Universitat de València, han descubierto nuevos mecanismo moleculares para potenciar el sistema inmunitario.

Se trata de nuevos mecanismos encargados de establecer una memoria inmunitaria en las células madre hematopoyéticas (células madre de la sangre y del sistema inmunitario).

El estudio ha descrito como la molécula GM-CSF puede modificar la respuesta inmunitaria y aplicada en ciertos fármacos podría utilizarse para desarrollar nuevas inmunoterapias para combatir numerosas enfermedades.

El nuevo estudio, liderado por el investigador monovero, profundiza en los mecanismos encargados de regular esta memoria inmunitaria en las células madre y de estimular la producción de células del sistema inmunitario, capaz de activar mecanismos moleculares, hasta ahora desconocidos, para modificar la respuesta inmunitaria.

Los resultados de este estudio podrán contribuir a desarrollar nuevas inmunoterapias  para combatir enfermedades infecciosas, autoinmunes, inflamatorias o el cáncer”, como ha indicado Paula Guerrero, investigadora de la Universitat de València y primera autora del artículo  y estudio publicado en la prestigiosa revista científica “Blood de l’’American Society of Hematology”.

El equipo de Alberto Yáñez está compuesto por Andrea Guiu, Paula Guerrero, María Luisa Gil, María Sobén y Cristina Bono.

Monóvar acogerá la gira ‘Les Arts amb Tu’

0

El próximo 4 de julio, Monóvar será una de las localidades que recibirá la gira ‘Les Arts amb Tu’, organizada por el Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts Reina Sofía y la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la lírica y la música sinfónica a diversas localidades de la Comunitat Valenciana con actuaciones de alto nivel artístico.

Durante los meses de junio, julio y septiembre, se llevarán a cabo 16 actuaciones en diferentes puntos de la Comunitat, incluyendo las capitales culturales de 2024, Bicorp y Monóvar. El programa incluye recitales de ópera y zarzuela por parte de los jóvenes artistas del Opera Studio de Les Arts, conciertos de cámara de las diferentes secciones de la Orquestra (metales, maderas y cuerdas) y conciertos sinfónicos dirigidos por James Gaffigan en septiembre.

La gira comenzará el 22 de junio en Sueca y continuará en varias localidades, llegando a Monóvar el 4 de julio. Además de la gira, el proyecto ‘Les Arts és Inclusió’ seguirá desarrollándose en paralelo, llevando la música a centros penitenciarios y residencias para la tercera edad de la Comunitat Valenciana.

La primera edición de los Premios Agricultura de Información reconocen la labor de Los Molinos

0

Estos premios patrocinados por Cajamar ha galardonado al sector agroalimentario por su contribución a la economía alicantina y a la creación de empleo y cuenta con seis categorías Innovación, Trayectoria, Emergentes, Igualdad, Sostenibilidad e Internacionalización.

Uno de estos premios, el de Igualdad, ha recaído en los monoveros de Quesería y Ganadería Los Molinos, gestionada por el matrimonio conformado por María Dolores Navarro y Juan Luis Gimeno, por su compromiso con la excelencia, seleccionando cuidadosamente las mejores cabras y manteniendo altos estándares de bienestar animal en su ganadería, que lleva en funcionamiento 20 años. La quesería, puesta en marcha apenas 20 días antes de la irrupción de la pandemia, se ha consolidado rápidamente gracias a la dedicación y pasión de sus propietarios.

Los Molinos ofrece una amplia variedad de quesos elaborados con leche de cabra de su propia ganadería, garantizando productos de alta calidad que reflejan el cuidado puesto en cada etapa del proceso de elaboración. Además de sus productos tradicionales, la quesería se caracteriza por su constante innovación, desarrollando nuevos sabores para sorprender a sus clientes y ofrecer experiencias gastronómicas memorables. Este premio reconoce su esfuerzo por integrar prácticas igualitarias y su compromiso con la calidad y la innovación.

Los otros premiados

En la categoría Innovación el galardón ha recaído en la Cooperativa Cambayas de Elche; en categoría Trayectoria, José Manuel Llorens, doctor ingeniero agrónomo; en Sostenibilidad ha sido para Bodegas Xaló; y en Internacionalización a Carmencita, empresa centenaria de Novelda dedicada a la elaboración y comercialización de especias; y el Premio Empresas Emergentes, Calpech.

El jurado

Los miembros del jurado de estos premios estaba formado por Joaquín Gómez Bau, director general de Política Agraria Común de la Consellería de Agricultura, Ganadería y Pesca; Manuel Nieto Salvador, director territorial de Cajamar; José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante; Alberto Travé, presidente de La Unió en la provincia de Alicante; María José Peris, subdirectora de AINIA; María Jesús Pastor, vicerrectora de Transferencia de Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante; Juan Martínez Tomé, director de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO); y Miguel Vilaplana, periodista.

Los premiados recogerán sus galardones en una gala especial que tendrá lugar el próximo 28 de junio en el Club Información.

La AEM celebra el VI Premio José María Román “Pita”

0
Teatro Principal de Monóvar

La Asociación de Estudios Monoveros (AEM) celebra mañana en el Teatro Principal el acto de una nueva edición de la entrega del Premio José María Román “Pita”.

El objetivo de esta iniciativa de la AEM es el de homenajear a aquellas personas o asociaciones que han aportado su trabajo y esfuerzo, en el ámbito cultural, a Monóvar.

El acto de mañana cumplirá seis años y estará presentado por los monoveros Alfredo Belda e Inmaculada Navarro y contara con la participación del Trío Monáhuar.

Los premiados

Hasta la fecha los galardonados con el Premio José María Román “Pita” han sido en el I Premio La Artística (2018), II Premio Xinosa (2019), III Premio Pepe Payá Bernabé, IV Premio Demetrio Mallebrera Verdú (2022), y V Premio El calzado de Monóvar (2023).

Esta nueva edición cuenta con la colaboración del Museo de Artes y Oficios y de las concejalías de Cultura y Patrimonio.

Monóvar recibirá más de 800.000 euros en los próximos cuatro de la Diputación Provincial

0

La Diputación de Alicante ha dado a conocer el Plan Planifica 2024-2027, que afecta a las inversiones y financiación en infraestructuras en la provincia.

El plan incluye 265 inversiones por un importe total de 133.471.210,37euros, de los que 87.398.871,60 euros corresponden a la subvención provincial de la Diputación y 46.072.338,77 euros a las aportaciones de los ayuntamientos beneficiados.

Por lo que respecta a Monóvar el Plan Panifica incluye tres actuaciones, la Rambla del Salitre, el camino de Cañadas de Don Ciro y el antiguo edificio del Instituto. Las subvenciones que recibirá Monóvar de la Diputación, durante a este cuatrienio, asciende a 816.772,52 euros y la aportación del Ayuntamiento será de 439.800,59 euros.

Actuaciones

La más importante de las tres actuaciones que tendrá Monóvar, dentro del Plan Planifica 2024-2027, son “la infraestructura verde y azul en la Rambla del Salitre” cuyo coste es de 757.553,68 euros, con la aportación de la Diputación de 492.409,89 euros y el Ayuntamiento de 265.143,79 euros.

La segunda actuación es el “Proyecto del camino de Cañadas de Don Ciro Monóvar”, con un coste total de 283.120,82 euros, repartidos en 184.028,53 euros la Diputación y  99.092,29 euros el ayuntamiento monovero.

La tercera y última actuación será “la demolición del edificio del antiguo Instituto y adecuación de la parcela resultante para uso dotacional”, con un presupuesto total de de 215.898,61 euros, que será financiada por la Diputación con 140.334,10 euros y el Ayuntamiento con 75.564,51 euros.

Las obras de la Torre continúan a buen ritmo

0

Las obras de rehabilitación y acondicionamiento  de la Torre del Reloj y su entorno avanzan a buen ritmo y se espera que finalicen en el próximo mes de octubre.

El edil de Patrimonio, Víctor Fernández, acompañado por los técnicos y los responsables de la empresa constructora y de la dirección facultativa, visitaron las obras que se están ejecutando.

En la actualidad ya se han iniciado los trabajos interiores de la Torre, los refuerzos de la estructura y las primeras pruebas del revestimiento de la fachada.

Las obras de restauración y acondicionamiento las está llevando a cabo la empresa especializada Tevaltecnic, mientras que la dirección facultativa de las mismas corre a cargo de la empresa Negrosobreazul.

- Publicidad -