Inicio Blog Página 22

Amalia Carbonell y Claudia Beltrá Reinas de Setembre

0

La niña Amalia Carbonell Poveda y la joven Claudia Beltrá Pérez fueron elegidas, en la noche de ayer sábado, Reinas de las Fiestas de “Setembre´2024”, en un acto celebrado en el Teatro Principal debido a la lluvia.

La corte de honor de la Reina Infantil, Amalia Carbonell, la integran como damas de honor Valeria Deltell, Diana López, Jade López-Guerrero y Miranda Pérez; mientras que la corte de la Reina Mayor, Claudia Beltrá, estará formada por las jóvenes Davinia Leal, Eva Maluenda, Isabel Marhuenda y Judith Romero.

Las candidatas con los miembros del jurado
Las candidatas con los miembros del jurado

El jurado estaba formado por Oscar Alcober, de la Federación de Fogueres de Sant Joan; Saúl Ríos, Presidente de la Comisión de Fiestas de Sant Vicent del Raspeig; Marie Llopis, de la Comisión de Fiestas de Fogueres de Sant Joan; Amos Núñez, de la Junta Festera de Calles de Almansa; y Aitor Gamuz, diseñador de alta costura de Alicante.

Bodega Santa Catalina del Mañán destaca en los Premios ASPA 2024

0

Bodega Santa Catalina del Mañán ha sido distinguida con tres importantes premios en la V edición de los galardones otorgados por la Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante (ASPA). La ceremonia tuvo lugar en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ), reconociendo la excelencia en los vinos de la denominación de origen Alicante.

Los vinos premiados de Bodega Santa Catalina del Mañán fueron:

  • Fondillón 1982: Medalla de Plata
  • Caterina 2020: Medalla de Plata
  • Locura Rosado 2023: Medalla de Bronce

En total, 22 vinos fueron galardonados entre los 130 presentados. La entrega de premios contó con la participación del presidente de la Diputación de Alicante, del Consejo Regulador, el rector de la Universidad Miguel Hernández y la delegada territorial de Agricultura. El evento fue presidido por el nuevo presidente de ASPA, Jose Diego Ortega, quien destacó el trabajo de su predecesor, Pepe Guerrero, y agradeció el esfuerzo de todos los jueces involucrados.

Los premios se distribuyeron en seis categorías: blanco, rosados, tintos, dulces, espumosos y Fondillón. Las bodegas Bocopa, Santa Catalina del Mañán, las Virtudes y Xaló fueron las más premiadas, obteniendo diversas distinciones. Entre los vinos destacados, «Vinalopó Crianza 2020» de Bodegas Las Virtudes y «La Viña de Mateo 2022» de Bodegas Francisco Gómez recibieron oros en las categorías de tintos y dulces, respectivamente.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, elogió el esfuerzo del sector vitivinícola por seguir creciendo y aportando innovaciones, a pesar de las difíciles condiciones de sequía y la competencia comercial. Además, durante el acto se rindió homenaje al bodeguero Primitivo Quiles, reconociendo su contribución al sector y su perseverancia en mantener la tradición vinícola en Monóvar.

La Diputación concede a Monóvar una subvención de 176.524 euros para la campaña 2024 de bonos al consumo

0
Mª Amparo Maestre Díaz

La Concejala de Comercio, Amparo Maestre Díaz, ha anunciado que el Ayuntamiento solicito una subvención a la Diputación Provincial para la Campaña de Bonos Consumo 2024, con el objetivo de dinamizar la economía local a través de esta iniciativa comercial.

El pasado 28 de mayo, salía publicado en el BOP la convocatoria de esta campaña de fomento al consumo, en la que figuraba el importe concedido a Monóvar de 176.524 euros.

La Concejalía, junto a la Asociación de Comerciantes de Monóvar, están elaborando los trámites para poder cumplir con los objetivos marcados, y que estos bonos puedan consumirse a partir del 1 de octubre en los comercios adheridos de nuestro municipio” ha señalado la concejala.

Maestre ha adelantado que “en esta campaña se entregarán 4 bonos de 25 euros a cada persona beneficiaria, que podrá gastar en los comercios que se adhieran a la campaña”.

Maestre, pide a la población que “estén pendientes de las comunicaciones institucionales con el fin de estar informados de los plazos, tanto para la adhesión de los comercios, como para las personas que quieran solicitarlo”.

Para el grupo de gobierno “esta campaña contribuye al fomento del consumo en nuestro comercio local, por eso el Ayuntamiento de Monóvar realiza la tramitación con recursos propios, sin recurrir a empresas externas que se llevan un gran porcentaje de la ayuda, con el objetivo de que llegue la mayor cantidad posible de inyección dineraria a nuestro comercio”.

Monóvar elige a sus Reinas de “Setembre ´2024”

0

La Plaza de la Sala acoge este sábado, día 15 a las 22:00 horas, el acto de la Elección de las Reinas de las Fiestas “Setembre´2024”, organizado por la Junta Festera de Monóvar.

Las candidatas a reinas y a representar a las Fiestas Patronales monoveras, en honor a la Mare de Deu del Remei, son las niñas Amalia Carbonell, Valeria Deltell, Diana López, Jade López-Guerrero y Miranda Pérez; mientras que las jóvenes serán Claudia Beltrá, Davinia Leal, Eva Maluenda, Isabel Marhuenda y Judith Romero.

El acto de la elección estará presentado por Sofía Bernabéu Gil y contará con la presencia de las cortes de honor de “Setembre´2023” y con representantes de las fiestas de El Pinós, Alicante, Elda, Yecla y otras poblaciones.

Exposición de artistas costarricenses en La Esfera

0

El espacio artístico “La Esfera Gallery” de Monóvar acoge hasta el próximo sábado día 15 una exposición colectiva de 11 artistas costarricenses.

La directora de La Esfera, Mila Ortuño López, ha conseguido reunir a un grupo de artistas costarricenses que nos muestran sus últimos trabajos.

La exposición cuenta con obras de Isidro Con Wong, Rafael Gutiérrez Nigro, Carlos Monge, Marcos Chía, Marcela Díaz, Eva Sánchez, Manuel Zumbado, Alonso Rubí, Ricardo Vega, Philipp Anaskin y Ricardo Rodríguez.

Exposicion La Esfera

Monóvar publica las bases del LVI Concurso de Fotografía Fiestas “Setembre´2024”

0

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado las bases del LVI Concurso de Fotografía de las Fiestas de Septiembre 2024, que se celebra en honor a la patrona la Virgen del Remedio y organizado por el Grup Fotogràfic Monòver y la Concejalía de Cultura.

El plazo para presentar las obras a concurso finalizará el día 22 de agosto, estando previsto que el fallo del jurado se produzca el 23 de agosto.

Los premios

La organización ha previsto los siguientes premios:

  • En la categoría Internacional: Primer Premio dotado con 600 euros y trofeo Ayuntamiento; Segundo Premio de 400 euros y trofeo Ayuntamiento; y Tercer Premio de 200 euros y trofeo Ayuntamiento.
  • En la categoría Local: Primer Premio dotado con 200 euros y trofeo Bodegas Primitivo Quiles; Segundo Premio con 150 euros y trofeo “Pepe Caneu”, donado por Tito Caneu; y Tercer Premio con 100 euros y trofeo Ayuntamiento.

La entrega de los premios tendrá lugar el día 1 de septiembre, coincidiendo con la inauguración oficial de la exposición de las obras ganadoras y presentadas en el concurso, que permanecerá abierta al público hasta el día 20 de septiembre en la sala de exposiciones José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta.

Un vehículo acaba destrozado tras salirse de la carretera CV-83

0

Un vehículo se salió de la carretera CV-83 en Monóvar durante la tarde del lunes 3 de junio, resultando gravemente dañado.

El conductor quedó atrapado en el interior del coche, lo que requirió la intervención de tres dotaciones de bomberos de Elda para su liberación.

Los servicios sanitarios atendieron al herido en el lugar del accidente, asegurando su traslado para recibir atención médica.

Alexis Lara presenta su último libro en el Kursaal-Fleta

0
Alexis Lara

Las instalaciones del Kursaal-Fleta acogen este viernes, a las 19:30 horas, la presentación del libro “Negacionisme de gènere” del sociólogo Alexis Lara Climent. El acto estará a cargo de la Concejala de Cultura, Júlia Tortosa.

La obra de Lara Climent “escudriña en los rincones más turbios que se esconden detrás del telón del antifeminismo”.

El autor

Alexis Lara Climent (Algemesí, 16 mayo 1989) es sociólogo de la comunicación. Premio Extraordinario de  Sociología por la Universidad de Valencia y Máster en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política por la UNED.

Monóvar recibe una subvención de más de 140.000 euros para modernizar el Polígono Industrial El Pastoret

0
Polígono Industrial de Monóvar

El Ayuntamiento de Monóvar ha obtenido una subvención del IVACE (Instituto Valenciana de Competitividad Empresarial) por valor de 140.796,25 euros para continuar con la mejora y modernización del Polígono Industrial El Pastoret.

Dentro de los trabajos a acometer, en primer lugar, destacan aquellos destinados a la imagen y visibilidad de las industrias que se localizan en él, como la puesta en funcionamiento del portal web del Polígono Industrial El Pastoret, así como la instalación de paneles tipo Mupi para anuncio y señalización del área industrial, de forma que se visualicen desde la CV-83 y desde la CV-835.

Además, también se van a ejecutar obras de reparación de calles en mal estado y la instalación de nuevos tramos de acera peatonal. Por otro lado, una parte importante de la subvención va destinada a la adquisición de terrenos para la futura conexión con la fase II del polígono industrial.

La finalización de las obras que se quedaron por terminar de la glorieta en el acceso principal del polígono, así como el resto de actuaciones que por motivo de tiempo y dificultades en la licitación de las obras no se pudieron finalizar en el año 2023, también están incluidas en esta subvención. Esto permitirá recuperar el importe sufragado por las arcas municipales, así como la implementación de zona de aparcamiento junto a la rotonda ejecutada en el año 2023, la mejora del servicio contraincendios y la señalización y seguridad de la rotonda. Se presupuesta, asimismo, la creación de carriles bici en los accesos.

Cabe destacar que desde el año 2021 el IVACE ha resuelto a favor del consistorio Monovero subvenciones para el polígono industrial de alrededor de 500.000 euros, lo que ha supuesto la mejora del área industrial en muchos aspectos, como el arreglo de la red de agua potable, la instalación de circuito de videovigilancia, la sustitución de todas las luminarias por instalaciones de bajo consumo, la mejora de zonas verdes, la mejora del acceso de entrada con la construcción de la rotonda, la instalación y reparación de todos los hidrantes con el fin de asegurar la seguridad contra incendios, la mejora de asfaltados, y la renovación de toda la señalización tanto horizontal como vertical. Numerosas intervenciones que han mejorado significativamente la zona industrial.

Si bien es cierto, y como indica la edil de Industria, Mª Amparo Maestre, son muchas las cosas que quedan por hacer, pero se sigue trabajando intensamente para poder cubrir todas las necesidades. «Junto con los empresarios y empresarias del polígono estamos en el camino,» afirmó Maestre. Asimismo, recordó que en breve se presentará la petición para la conformación de la Entidad de Gestión y Modernización, y avanzó que se ha dado un importante paso para lograr la ampliación del polígono industrial.

Las fiestas de Santa Bárbara ya tienen Reinas

0
Reinas Santa Bárbara 2024. Foto: Salva Palazón

El Teatro Principal acogió este sábado el acto de la Elección de las Reinas 2024 de las Fiestas de Santa Bárbara. Las elegidas han sido la niña Inés Picó Sanchiz, nieta del que fue durante años el presidente de la comisión de fiestas Ramón Sanchiz, y la joven Carmen Alfonso Gomáriz.

La corte de honor de la Reina Infantil ha quedado configurada por las niñas Paula Silvestre Esteve, Leire Rico Doménech, Carla Íñiguez Poveda, Eva Iniesta Pérez, Gala González Gil y Teresa Cardeñosa Fernández.

Mientras que la corte de la Reina Mayor estará formada por las jóvenes Selena Sanchiz Sarmiento, Noelia Sánchez Cucarella, Inés Rodríguez Pujalte, Begoña López Tormos, Isabel García Durá y Paula Cano Moreno.

- Publicidad -