Inicio Blog Página 27

El domingo se celebra el Día de las Palmas y El Burret

0

Domingo de Ramos 24 de Marzo Procesión de Las Palmas

Hermandad Entrada de Jesús Triunfante en Jerusalén

Hora: 11:30 horas

Itinerario: Iglesia del Exconvento, calles San Juan, Comunitat Valenciana, Mestre Don Joaquín, Luis Martí, Mestre Ricardo Leal, Alcalde Saturnino Cerdá, Juan Carlos I, Mestre Don Joaquín, Iglesia y Parroquia.

Monóvar rindió homenaje a Estellés el Día de la Poesía

0
Liberto Esteve. Foto: Salva Palazón

El auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura acogió la celebración del Día de la Poesía, que tuvo como protagonista central al poeta, escritor y periodista valenciano Vicent Andrés Estellés.

Monóvar es uno de los municipios que se ha sumado al centenario de su nacimiento con la iniciativa de “Estellés als pobles”.

El acto, que estuvo presentado por Frèderic Johnson, contó con la colaboración de nueve monoveras y monoveros, que subieron al escenario del auditorio para recitar poemas de Estellés.

Monóvar estrena rotonda en el Polígono Industrial El Pastoret

0

La semana pasada, el Ayuntamiento de Monóvar recibió las obras que se han llevado a cabo en el Polígono Industrial El Pastoret.

Estas obras han consistido en la construcción de una rotonda en la entrada del polígono, con el objetivo de solucionar los problemas que presentaba este punto respecto a la regulación del tráfico y seguridad de los conductores. Con esta acción se atiende una de las principales reivindicaciones de los empresarios y empresarias del polígono, quienes desde la construcción de este, reclamaban por la mala planificación en la entrada de la zona industrial.

Las actuaciones han incluido la construcción de una rotonda para ordenar el tráfico (con la adquisición de terrenos privados para poder realizarla), la renovación de toda la iluminación de la zona con luminarias LED, la renovación de toda la señalización tanto vertical como horizontal, la instalación de aparcamientos para bicicletas y la renovación de algunos puntos de zonas verdes. En total, la inversión ha ascendido a 154.761,54€, y ha sido subvencionado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en la convocatoria del 2023 de ayudas para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos industriales.

Nova rotonda PI 3

Así, el pasado 13 de marzo, se firmó la recepción de la obra, a la que asistieron los técnicos municipales, el director de obra Cristóbal Rafael Román Bustos, la empresa constructora Construcciones Zaplana Caselles S.L, y la regidora de Industria Mª Amparo Maestre. La edil del área, Mª Amparo Maestre, ha manifestado la satisfacción por la ejecución de la obra, ya que la empresa adjudicataria ha cumplido en el tiempo establecido y ha atendido de manera muy eficaz todos los imprevistos que han surgido, «y así se lo transmitimos en la recepción de la obra a la empresa».

Maestre anuncia que el ayuntamiento ya ha concurrido a la línea de subvenciones para el 2024, en la que se han incluido actuaciones enfocadas en nuevos accesos que en el futuro sirvan para la zona del Pastoret II y la creación de una página web exclusiva para las empresas del polígono, que será gestionada por la Entidad de Gestión y Modernización que en este 2024, según indica Maestre, estará en marcha.

Nova rotonda PI

Un fuerte impulso el que se está dando desde el área de Industria, de la mano de la nueva titular, y que tan necesaria es para el desarrollo empresarial, que debería desembocar en conseguir la ampliación de la segunda fase del polígono industrial, ampliando así el suelo industrial. Y que según Maestre, y después de reuniones con los técnicos del IVACE, está esperanzada en que se pueda llevar a cabo esta ampliación.

Monóvar celebra el Día de la Poesía con Vicent Andrés Estellés

0

La Biblioteca Municipal ha organizado un acto para conmemorar el Día de la Poesía, que tendrá lugar mañana miércoles, a las 21:00 horas, en el Auditorio Antonio J. Ballester de la Casa de Cultura.

Bajo el título “Poesies d´amor” de Vicent Andrés Estellés se rendirá homenaje al autor valenciano, que este año se celebra en su honor, a pesar de las trabas impuestas por el gobierno autonómico, y se leerán poemas suyos.

El acto será introducido por Frèderic Johnson, presidente de la Asociación Xinosa, y contará con la participación de los moveros y monoveras Clara Rico, Ana Domenech, Virtudes Milán, Alvaro Fenoll, Vedasto Esteve, Liberto Esteve, Joan Serrano, Fran Palomares y Ángel López.

Monóvar ha celebrado diversos actos a lo largo de este fin de semana

0

El fin de semana ha sido muy prodigo en actos y actividades que han movilizado a numerosos monoveros. La festividad de San José, una charla, la Semana Santa, la Pascua, la presentación de un libro, entre otros, llenaron de público, el Hogar del Pensionista, la sala José Román “Pita”, las calles del casco antiguo, el mercado y el Teatro Principal.

Buñolada

El primer acto del fin de semana se inició, el viernes por la tarde en el Hogar del Pensionista, con la tradicional buñolada de San José.

Charla

La sala José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta acogió la charla, organizado por la AEM, que estuvo a cargo de Pablo Castelo y Pablo Corbí, y trató sobre “América latina, un viaje social por sus grandes espacios. Desde la Patagonia hasta las regiones selváticas”.

Vía Crucis

La Hermandad de El Cristo y La Esperanza celebró por las calles del casco antiguo el tradicional Vía Crucis por la Paz, como primer desfile procesional de la Semana Santa monovera.

Pasqua al Mercat

La Concejalía de Turismo organizó, en el mercado de abastos, la presentación del recetario  “De la Terra al Plat”, a cargo del cocinero monovero Juan Lorenzo (Casas Sanchis), y que recoge los platos típicos de la cocina monovera.

A continuación se celebró la segunda edición de “Petit Cuiner”, donde los pequeños acompañados por sus familiares elaboraron la tradicional “coques amb oli”.

Presentación de libro

Tomás P. Alfonso presentó su primer ensayo en la Librería Antígona.

El Pregón

Estuvo precedido por un pasacalles entre la iglesia parroquial de San Juan Bautista con la presencia de la Banda de Tambores y Cornetas de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, así como una representación de todas ellas.

El Restaurante Nou Racó recibe su nuevo distintivo VIP de hostelería

0

El restaurante Nou Racó, situado en el centro de Monóvar, ha recibido el nuevo distintivo VIP de hostelería, un reconocimiento otorgado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Alicante. Este reconocimiento se suma a los logros del establecimiento, que desde hace más de una década se especializa en la gastronomía local, destacando por su servicio de vinos y platos maridados con vinos con DOP Alicante.

El distintivo fue colocado en la fachada del restaurante en un acto que contó con la presencia de David Carbonell, presidente de la comisión de promoción del Consejo, y Noé Chávez, actual propietario del Nou Racó. La familia Chávez, originaria de Bolivia y residente en España desde hace 18 años, expresó su orgullo y motivación por este reconocimiento, comprometiéndose a continuar ofreciendo una restauración de máxima calidad.

Este reconocimiento se caracteriza por su diseño con viejas duelas de toneles monoveros, simbolizando la defensa del patrimonio vitivinícola desde la hostelería. La elección del restaurante Nou Racó para este distintivo coincide con la designación de Monóvar como una de las capitales culturales de la Comunidad Valenciana este año, destacando el compromiso del restaurante con la promoción de la cultura y gastronomía local.

Monóvar lidera la transición hacia la Sostenibilidad en Alicante con el proyecto de la Agenda 2030

0

El Ayuntamiento de Monóvar inicia el proceso para la puesta en marcha del proyecto Monóvar: Horizonte 2030, actuación financiada por la Secretaría de Estado de Agenda 2030 del Gobierno de España con una subvención de 31.689,54€ para desarrollar Iniciativas que permitan hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el ámbito local.

Monóvar: Horizonte 2030 se plantea como la definición de un Plan Operativo Anual que ayude a vincular las políticas locales hacia la sostenibilidad. De este modo, el Ayuntamiento puede coordinar y desarrollar los mecanismos y estructuras suficientes para conseguir una implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la vez que busca financiación para lograr esta realización.

El proyecto gira en torno a 3 grandes actividades que son; la puesta en marcha de la Oficina Técnica de Impulso a la Agenda 2030, un Observatorio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible municipal y la realización de actuaciones clave vinculadas con desarrollo local sostenible. Además, todas estas acciones van acompañadas de un proceso de comunicación y participación diseñado para llegar a la ciudadanía y a los agentes sociales del municipio.

“Este equipo de gobierno cree firmemente en el Desarrollo Local Sostenible de Monóvar, queremos que nuestro municipio lidere esta transformación hacia la Sostenibilidad. Para ello, es necesario implementar un nuevo modelo de gobernanza que nos permita capacitar a los trabajadores públicos y comunicar esta transformación a los agentes privados y ciudadanía en general”. Ha manifestado el alcalde socialista Lorenzo Amat Poveda

Monóvar: Horizonte 2030, además de promover un desarrollo sostenible a nivel local, contribuirá a lograr abordar retos globales como acabar con la pobreza y la desigualdad, hacer frente a la emergencia climática y ambiental, cerrar la brecha de la desigualdad de género y poner fin a la discriminación, superar las ineficiencias de un sistema económico excesivamente concentrado y dependiente, poner fin a la precariedad laboral, revertir la crisis de los servicios públicos y poner fin a la injusticia global, a las amenazas hacia los derechos humanos, a los principios democráticos y a la sostenibilidad del planeta en general

Según palabras de la concejala de Desarrollo Local, María Amparo Maestre Díaz  “Queremos que este proyecto tenga un alcance transversal. Queremos fomentar la implicación de todas las delegaciones municipales y sensibilizar al conjunto de la ciudadanía sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También nos gustaría que la imagen de Monóvar 2030 genere confianza y credibilidad, todos podemos ser agentes del cambio y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son una herramienta para poder conseguirlo.

A pesar de las múltiples solicitudes a la convocatoria de la Secretaría de Estado de Agenda 2030, el municipio de Monóvar ha sido uno de los dos únicos municipios de la provincia de Alicante que ha conseguido ser beneficiario de esta subvención.

“Estamos muy contentos de haber conseguido este logro y muy orgullosos de que nuestro pueblo sea un referente en materia de sostenibilidad. Quiero agradecer la gestión conjunta de esta solicitud al área técnica de Desarrollo Local y a la consultora Omawa Sostenibilidad»  ha concluido el regidor municipal.

Vía Crucis por la Paz

0

La Hermandad del Santísimo Cristo Crucificado y la Esperanza celebra, hoy viernes a las 22:30 horas, el tradicional Vía Crucis por la Paz con la imagen de El Cristo, con inicio y final en la iglesia parroquial de San Juan Bautista, que recorrerán las calles Iglesia, Fonament, Poveda, plaza Mancebo, Segura, Mayor, plaza del Santísimo Cristo, Exconvento, San Juan, plaza de la Sala y Mayor.

Al finalizar el Vía Crucis tendrá lugar en la parroquia un Acto de Veneración al Cristo Crucificado.

El Pregón anuncia la proximidad de la Semana Santa

0
Carlos Enrique Navarro Rico

El Teatro Principal acoge este sábado el Pregón de la Semana Santa 2024, que este año estará a cargo del monovero Carlos Enrique Navarro Rico, elegido por la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Monóvar.

El acto de tendrá lugar a continuación de la Misa, que se celebrará en la parroquia de San Juan Bautista, ofrecida por la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores.

El pregonero

Navarro Rico es Doctor en Historia del Arte por la Universidad de València (2023), realizando su tesis bajo la dirección de la profesora Yolanda Gil y sobre la escultura y el retablo valenciano de la Edad Moderna.

Máster en Historia del Arte y Cultura Visual por las universidades de València y Jaume I de Castelló (2015). Licenciado en Humanidades por la Universitat d’Alacant (2014). Ha realizado diversos cursos de formación en el ámbito de las humanidades, el arte y la gestión patrimonial.

Entre 2018 y 2021 trabajó como Personal Investigador en Formación en el departamento de Historia del Arte de la UV, compaginando la investigación predoctoral con la docencia universitaria, impartiendo asignaturas sobre arquitectura, arte español y arte barroco. Con anterioridad, disfrutó de una beca de formación en gestión cultural en el área de cultura de la Diputación de Alicante, participando en la organización de exposiciones temporales y en la ejecución de diversos proyectos culturales.

Investigador

Sus investigaciones abordan, fundamentalmente, el ejercicio de la escultura y de las artes en València y su entorno en la Edad Moderna, así como los usos y funciones de los productos escultóricos en el contexto de la cultura visual de los siglos XVI y XVII.

Ha formado parte del grupo de investigación de la UV, «GeoArt: Arte y Arquitectura de la Edad Moderna» y de los proyectos I+D que este viene enlazando.

La AEM organiza una charla con Pablo Castelo y Pablo Corbí

0

La sala José María Román “Pita” del Kursaal-Fleta acoge, este viernes 15 a las 20:00 horas, la charla que ofrecerán Pablo Castelo y Pablo Corbí sobre “América latina un viaje social por sus grandes espacios. Desde la Patagonia hasta las regiones selváticas”.

Esta charla, organizada por la Asociación de Estudios Monoveros con la colaboración de la concejalía de Cultura, es la tercera que ofrecen Castelo y Corbí de sus experiencias viajeras. La primera fue sobre “Nepal, campo base del Everest” y la segunda trato “Los Caminos de los Incas, Perú y Bolivia”.

- Publicidad -